Información general institucional, histórica y económica de la entidad
1. Institucional y Organizativa
2. Miembros electos y personal de libre nombramiento
3. Retribuciones
4. Servicios y Procedimientos
5. Económico-financiera
6. Contratos
7. Convenios y Encomiendas de gestión
8. Ayudas y Subvenciones
9. Derecho de acceso
10. Enlaces de interés
11. Ley de Transparencia
12. Evaluación de la Transparencia del COIICO
Historia
El 9 de Abril de 1949, mediante Decreto del Ministerio de Industria y Comercio, se autorizó la constitución de los Colegios de Ingenieros Industriales, pero hasta un año y medio después mediante la Orden Ministerial de fecha 6 de septiembre de 1950 se constituyen once colegios entre ellos el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid* (Delegaciones Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Soria Segovia, Ávila, Valladolid, Salamanca, Zamora, Cáceres, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife).
Debido a que las delegaciones canarias carecían de personalidad jurídica propia, aunque eran económicamente autosuficientes, y aglutinaban a un colectivo de 215 colegiados de los cuales la mayoría eran canarios que desarrollaban su vida profesional en la Región Canaria, y considerando que el Colegio de Madrid no había promovido en los últimos tres años ninguna actividad formativa ni cultural, la Delegación de Santa Cruz de Tenerife, a cargo de Francisco Trujillo Armas como Delegado Presidentepromueve, junto a otros entusiastas, la creación del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias, votándose mayoritariamente su creación en la Asamblea celebrada el 15 de Diciembre de 1977. Con igual resultado, el 20 de enero de 1978 tiene lugar en Las Palmas una Asamblea similar para creación del Colegio, a cargo de Roque Calero Pérez.
El 21 de abril de 1978 se solicita oficialmente al Colegio de Madrid la creación del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias.
¿Quieres saber más? Haz clic aquí para más información.
Información económica
Los recursos económicos ordinarios del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) se regulan en el artículo 43 de sus Estatutos. Incluyen, entre otros, las cuotas periódicas abonadas por las personas colegiadas, los ingresos derivados del visado y de otros servicios profesionales, los rendimientos de bienes y derechos del Colegio, así como los beneficios procedentes de publicaciones, convenios y demás actividades.
La información detallada sobre la gestión económica del Colegio puede consultarse en el apartado económico-financiero de este portal de transparencia, donde se encuentran disponibles tanto la Memoria Anual como los informes de auditoría externa de cuentas, elaborados por la firma independiente KPMG Auditores, S.L. Asimismo, se puede acceder al contenido íntegro del artículo 43 de los Estatutos.
Si bien ni la Ley de Colegios Profesionales ni la Ley de Sociedades de Capital exigen la realización de auditorías externas, el COIICO, en su compromiso con la transparencia y la buena gestión, somete voluntariamente sus cuentas anuales a revisión por parte de auditores independientes.
¿Quieres saber más? Haz clic aquí para más información.