10 de febrero de 2025

El nuevo Estadio de Gran Canaria ya tiene proyecto ganador con la participación del decano del COIICO en el jurado

El Cabildo de Gran Canaria ha anunciado el proyecto ganador para la ampliación y reforma integral del Estadio de Gran Canaria, un hito en el desarrollo de infraestructuras deportivas en la isla. Este proceso de selección contó con la participación de Carlos Manuel Medina Álvarez, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO), quien formó parte del jurado encargado de evaluar las propuestas presentadas.

El proyecto elegido transformará el estadio en un espacio de referencia tanto para eventos deportivos como culturales. La remodelación contempla la ampliación de su capacidad actual, pasando de 32.426 a más de 40.000 asientos, con la posibilidad de llegar hasta 44.484 localidades para partidos de LaLiga. Además de aumentar el aforo, la reforma prioriza criterios de sostenibilidad, eficiencia energética e innovación arquitectónica, lo que contribuirá a la modernización del recinto.

Con una inversión estimada de 101 millones de euros, el nuevo estadio no solo mejorará la experiencia de los aficionados, sino que también está diseñado para cumplir con los estándares internacionales requeridos por la FIFA. Las obras están programadas para concluir antes de junio de 2029, aunque el Cabildo de Gran Canaria aspira a finalizar los trabajos en una fecha anterior.

 

La participación del Decano del COIICO en el jurado subraya la importancia del papel de los ingenieros industriales en proyectos de gran envergadura. Su contribución garantiza que la selección del proyecto no solo responda a criterios estéticos o funcionales, sino que también cumpla con rigurosos estándares técnicos y medioambientales, alineados con las necesidades de la comunidad y el desarrollo sostenible de la infraestructura deportiva en la isla.

Este logro destaca la relevancia de la ingeniería industrial en la toma de decisiones estratégicas para el futuro de Canarias, fortaleciendo la presencia del COIICO en iniciativas clave para el avance de la sociedad.

Puedes consultar la noticia completa, así como el video promocional de la propuesta ganadora, en el artículo publicado por La Provincia.