El COIICO sigue impulsando la reducción de la brecha de género en los entornos industriales

El pasado mes de mayo tuvo lugar la II edición del Curso de Fabricación Digital , organizado por nuestro Colegio, que en esta ocasión se celebró en la isla de Lanzarote con la colaboración de la Fundación Canaria Martínez Hermanos y la Asociación de Mujeres Empresarias de Canarias (ASEME Canarias) y el apoyo institucional del Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife.
Con esta iniciativa el COIICO sigue apostando por la formación en Fabricación Digital como herramienta para la mejora de las competencias digitales de la mujer que mejore su integración en los sectores industriales y tecnológicos reduciendo así la brecha de género existente.
Mediante este curso teórico-práctico de 30 horas lectivas, que ha tenido lugar en las instalaciones del Hub de Innovación Magma en Arrecife, se ha conseguido certificar a 20 alumnas en competencias digitales sobre Diseño 3D, Escaneado Digital, Impresión 3D, Corte Láser CNC y Fresado CNC.
Esta iniciativa ha sido cofinanciada (85%) con fondos FEDER a través del programa de ayudas para la mejora de las competencias digitales de la población residente en Canarias de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
Video resumen del curso de fabricación digital para la mejora de las competencias digitales de la mujer y reducción de la brecha de género en entornos industriales organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) con la colaboración de la Fundación Canaria Martínez Hermanos (FMH), Magma Innovation Services y la Asociación de Mujeres Empresarias de Canarias (ASEME Canarias).