El 14 de octubre la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, publicaba la Orden de concesión definitiva de subvenciones en el marco del Programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS) cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, para el año 2020 (segundo procedimiento), en la que se designa al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental como beneficiario para el desarrollo de un registro electrónico de entrada/salida de documentación para mejorar, permitir y facilitar la introducción de innovaciones y soluciones TIC dentro del proceso de gestión del Colegio.
Este apartado está destinado a Empresas y Particulares que deseen insertar una oferta de Empleo.
La formación generalista del Ingeniero Industrial le permite ser un profesional polivalente, capaz de desarrollar con éxito su actividad en numerosas áreas:
Si su empresa desea mejorar en alguna de estas áreas y precisa un Ingeniero Industrial, el Colegio pone a su disposición un Servicio de Bolsa de Trabajo.
A través de la Bolsa de Trabajo el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental accederá a un amplio colectivo de Ingenieros Industriales, desde recién titulados con un elevado nivel de cualificación, hasta profesionales expertos en todas y cada una de las áreas funcionales de las empresas u organizaciones.
El COIICO persigue con este servicio potenciar y facilitar la incorporación de sus Colegiados al mercado laboral, por lo que se trata de un servicio completamente gratuito tanto para los Colegiados como para las empresas e instituciones que precisen Ingenieros Industriales.
Aquellas empresas interesadas en contratar a un Ingeniero Industrial deben enviar una oferta de empleo al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, para ello, deben cumplimentar el formulario que figura a continuación. Es importante cumplimentarlo detalladamente, indicando el perfil del puesto a cubrir, si se desea que en la oferta de empleo aparezca reflejado el nombre de la empresa e indicando también una fecha límite de recepción de currículums. En dicho perfil deben figurar las condiciones que debe poseer el candidato a cubrir el puesto de trabajo así como cualquier otra información de interés.
Una vez enviada la oferta al Colegio, éste se encargará de revisarla y publicarla por los medios habituales entre los colegiados.
Es muy importante que las empresas, mantengan informados al Colegio del proceso de selección para mantener actualizada la base de datos.
En ningún caso el Colegio facilitará directamente a las empresas listados de candidatos, currículums vitae o datos de contacto.
Ley de Servicios Profesionales
Industriales contra la Ley de Servicios y Colegios Profesionales
Obtén el Sello de Calidad y Conformidad
Para Técnicos de otros Colegios Profesionales